¿Cómo funciona un traje de neopreno?

Traje neopreno kitesurf ¿Cómo funciona?

El traje de neopreno de kitesurf, ese gran desconocidos para muchos, siempre me preguntan que si no tenemos frío en invierno, que si estamos locos de meternos en el agua con lo fría que tiene que estar, que si nos vamos a resfriar, bla bla bla bla bla bla.

En este sencillo artículo voy a explicar de una forma rápida y sencilla, ésta obra de ingeniería que llevamos puestos y que la mayoría de nosotros ni se nos pasaba por la cabeza investigar como funciona un traje neopreno de kitesurf.

Un Poco de Teoría Sobre el Traje de Neopreno

Por regla general, un traje de neopreno de kitesurf, está compuesto de capas de diferentes materiales, siendo la más importante, el neopreno, dándonos a los amantes del mar durante todo el año, calidez y protección para poder practicar nuestro deporte.

Ese neopreno, que es una gomoespuma, tiene en su estructura, muchas burbujas de gas nitrógeno, permitiendo aislarnos del medio externo.

Capas de Un Traje de Neopreno de Kitesurf

Como hemos dicho anteriormente, los trajes están formado por varias capas de diferentes materiales y su funcionamiento no es otro que dejar pasar un poco de agua, que quedaría entre la piel y la primera capa del traje.

Este agua, es calentada por nuestro cuerpo, por lo que ya tenemos el aislante perfecto, tenemos una fina capa de agua caliente que nos separa del agua del mar.

Capas que componen un traje de neopreno:

    1. Tu piel.
    2. La capa de agua caliente.
    3. Nylon u otro tejido para evitar rozamiento.
    4. Capa de material reflectante de calor.
    5. Capa gruesa de neopreno.
    6. Capa exterior resistente al agua y a la abrasión.

Espesor Trajes de Neopreno

Ya sabemos de que está compuesto, por lo que es de lógica intuir, que cuanto más grueso es un traje más calentito será pero a su vez, más incomodo para la práctica del deporte.

Un traje de neopreno se mide en milímetros y se representa con un par de número o tres separados por una barra. El primer número nos dice el grosor en milímetros en el pecho y espalda, y el segundo, el espesor en brazos y piernas.

La siguiente tabla relaciona la temperatura del mar (podéis encontrar el dato por internet de vuestra zona) y el grosor de traje que debemos comprar.

GROSOR TRAJE NEOPRENO KITESURF

Modelos de Trajes de Neopreno de Kitesurf

El traje de neopreno es algo muy personal, cada cual busca el que mejor se ajuste a donde vive, la temperatura del agua, si es friolero o no o la forma que quiere que tenga.

En el mercado existen muchos tipos, sin mangas y las piernas cubiertas, sin las piernas cubiertas pero con mangas, cortos de piernas y de brazos o integrales donde vamos cubierto todo el cuerpo.

NEOPRENO INTEGRAL HOMBRES

Es el más utilizado en invierno porque te protege prácticamente todo el cuerpo.

traje neopreno kitesurf medio corto

NEOPRENO SIN ALGÚN ELEMENTO

Cómodos y fáciles de poner, se utilizan sobre todo en épocas cálidas.

traje corto neopreno

NEOPRENO CORTO HOMBRES

Son muy cómodos y protegen el cuerpo en las sesiones largas de kitesurf.

traje de neopreno de mujer integral

NEOPRENO INTEGRAL MUJERES

Misma función que el de hombre pero adaptado al cuerpo de la mujer, diseños muy atractivos.

NEOPRENO SIN ALGÚN ELEMENTO

Mangas cortas o piernas al descubierto, estupendos para cuando empieza las buenas temperaturas.

NEOPRENO DE VERANO

Hay muchos modelos para mujeres de neoprenos de verano, en general de 1 o 2 mm.

Cremalleras En Los Trajes de Neopreno

CREMALLERA TRASERA

También llamado Back Zip, son los neoprenos más fáciles de poner porque tienes una gran abertura de entrada, por contra son los menos estancos en la parte del cuello y te dan rigidez en la espalda.

CREMALLERA DELANTERA

O neoprenos Front Zip, son muy cómodos y menos rígidos que los de cremallera trasera pero cuestan un poco más de esfuerzo entrar en él. Aumenta el precio con respecto a los anteriores.

neopreno sin cremalleras

SIN CREMALLERA 

También llamados Free Zip, son lo último en trajes de neopreno de kitesurf, tienen una gran elasticidad aunque al principio cuesta ponérselo. Suelen traer algún cierre tipo elástico y son los más caros.

A Tener En Cuenta

El traje no dura muchos años, aunque lo tengas guardado va perdiendo propiedades, todos hemos escuchado muchos kiter que te dicen que el traje es nuevo pero no abriga, es el momento de cambiarlo, un traje tiene que ser estanco.

No seas tacaño a la hora de comprarte un traje de neopreno de kitesurf, es lo que te protege del frío y del sol y si lo cuidas te aportará grandes sesiones de kitesurf.

Importante meter el traje en agua dulce y secarlo antes por la parte interior, nunca al sol directo.

Hay productos específicos para su limpieza, no lo hagas con detergentes y si quieres abaratar coste con un poco de gel o champú.

Guárdalo totalmente seco.

SALUDOS Y BUEN VIENTO?

cursos-wingfoil-cadiz

Add Your Comment

Call Now Button