
Traje neopreno kitesurf ¿Cómo funciona?
El traje de neopreno de kitesurf, ese gran desconocidos para muchos, siempre me preguntan que si no tenemos frío en invierno, que si estamos locos de meternos en el agua con lo fría que tiene que estar, que si nos vamos a resfriar, bla bla bla bla bla bla.
En este sencillo artículo voy a explicar de una forma rápida y sencilla, ésta obra de ingeniería que llevamos puestos y que la mayoría de nosotros ni se nos pasaba por la cabeza investigar como funciona un traje neopreno de kitesurf.
Un Poco de Teoría Sobre el Traje de Neopreno
Por regla general, un traje de neopreno de kitesurf, está compuesto de capas de diferentes materiales, siendo la más importante, el neopreno, dándonos a los amantes del mar durante todo el año, calidez y protección para poder practicar nuestro deporte.
Ese neopreno, que es una gomoespuma, tiene en su estructura, muchas burbujas de gas nitrógeno, permitiendo aislarnos del medio externo.
Capas de Un Traje de Neopreno de Kitesurf
Como hemos dicho anteriormente, los trajes están formado por varias capas de diferentes materiales y su funcionamiento no es otro que dejar pasar un poco de agua, que quedaría entre la piel y la primera capa del traje.
Este agua, es calentada por nuestro cuerpo, por lo que ya tenemos el aislante perfecto, tenemos una fina capa de agua caliente que nos separa del agua del mar.
Capas que componen un traje de neopreno:
- Tu piel.
- La capa de agua caliente.
- Nylon u otro tejido para evitar rozamiento.
- Capa de material reflectante de calor.
- Capa gruesa de neopreno.
- Capa exterior resistente al agua y a la abrasión.

Espesor Trajes de Neopreno
Ya sabemos de que está compuesto, por lo que es de lógica intuir, que cuanto más grueso es un traje más calentito será pero a su vez, más incomodo para la práctica del deporte.
Un traje de neopreno se mide en milímetros y se representa con un par de número o tres separados por una barra. El primer número nos dice el grosor en milímetros en el pecho y espalda, y el segundo, el espesor en brazos y piernas.
La siguiente tabla relaciona la temperatura del mar (podéis encontrar el dato por internet de vuestra zona) y el grosor de traje que debemos comprar.

Modelos de Trajes de Neopreno de Kitesurf
El traje de neopreno es algo muy personal, cada cual busca el que mejor se ajuste a donde vive, la temperatura del agua, si es friolero o no o la forma que quiere que tenga.
En el mercado existen muchos tipos, sin mangas y las piernas cubiertas, sin las piernas cubiertas pero con mangas, cortos de piernas y de brazos o integrales donde vamos cubierto todo el cuerpo.
Cremalleras En Los Trajes de Neopreno
A Tener En Cuenta
SALUDOS Y BUEN VIENTO?
Add Your Comment