Elige la tabla de kitesurf según tu estilo

Tablas de Kitesurf ¿Cuál elegir si voy a empezar a hacer este deporte?

EN ESTA SECCIÓN RESOLVERAS TUS DUDAS SOBRE QUE TABLA DE KITESURF ELEGIR

La tabla de kitesurf es un elemento esencial para una buena sesión de kitesurf. La mayoría de los kiters no le presta mucha importancia a la calidad de la tabla, ni a la curvatura que tenga o Rocker, al tamaño, a los pads que lleven, etc.

Creemos que la tabla son nuestros zapatos y que cuanto más cómodos estemos con ellos, mejor será nuestras sesiones y mayor progresión tendremos.

Por regla general, todos los que terminan su curso de kitesurf eligen el TwinTip para progresar, con el tiempo, algunos, se van pasando a otras disciplinas, ya sean olas o foil.

tabla-kitesurf-slingshot-shot

¿Cuáles Son las Partes de Una Tabla de Kitesurf Twintip?

partes tabla kitesurf twintip

Los straps, sobre todo cuando estamos aprendiendo, deben de ir bien ajustados, aunque es una elección personal.

Características de Un Twintip

Un TwinTip tiene mucha más tecnología de lo que pudiera parecer, cambia mucho el comportamiento de la tabla según el tamaño que tenga tanto de ancho como de largo que viene determinado por dos medidas (137 x 41 por ejemplo), el rocker o curvatura y lo flexible que sea.

LONGITUD DE LA TABLA

LONGITUD TABLA KITESURF TWINTIP

Determina el tamaño que tenemos entra la proa y la popa:

Tablas cortas: para kiter más experimentados, son muy manejables, pesan menos pero no son buenas para vientos flojos ni para personas muy pesadas.

Tablas largas: ideales para los que empiezan pues tienen más superficie tocando el agua por lo tanto es más fácil desplazarte. Ideal para vientos flojos

ANCHO O MANGA DE LA TABLA

MANGA TABLA KITESURF TWINTIP

Determina el tamaño entre los dos cantos de la tabla.

Tablas estrechas: son buenas para kiters más pequeños, para días de vientos fuertes y aguas revueltas.

Tablas anchas: muy buenas para aprender pues te sostienen mucho más subido a ella, buenas para vientos flojos y para aterrizar los trucos.

CURVATURA O ROCKER

rocker tabla kitesurf twintip

Nunca la veremos como una medida numérica, es algo visual, lo curvada que está la tabla según vista en un lugar plano.

Poco Rocker: tablas ideadas para freeride, ciñen mucho al ser planas y los cantos están más en contacto con el agua, cuidado en aguas agitadas porque es fácil hincarlas..

Mucho Rocker: son tablas de kitesurf con mejor pop y aterrizajes de trucos, mejor para aguas agitadas pero más difícil planear con ellas.

CÓNCAVO

parte concava de la tabla de kitesurf

A igual que lo anterior es una medida visual, cada marca y tabla, según su estilo, es diferente. Suelen tener dos canales o más.

Menos Cóncava: tablas de kitesurf no tan destinadas a trucos, más difícil de maniobrar en cambios bruscos de dirección y más rápidas. 

Más Cóncava: son tablas de gama más alta, más estables para trucos, mejor ceñida y control.

PERFIL

perfil tabla kitesurf twintip

Afectará a la ceñida y al rendimiento en el agua.

Perfil cuadrado: proporciona un mejor pop a la hora de saltar y aterrizar y mejor ceñida.

Perfil cónico: mejor para aguas más agitadas y la ceñida.

Perfil redondo: toca mucho menos el agua lo que facilita la conducción y lo agradecen nuestras rodillas.

QUILLAS

quillas tabla kitesurf twintip

Las quillas es algo muy personal, cada cual va cómodo con un tamaño, esto lo notarás cuando seas avanzado.

Las aletas proporcionan agarre en el agua y te permiten ceñir más o menos sin que la tabla resbale, las aletas grande proporcionan un mayor pop y también más ayuda al aterrizar. También ayudan a la ceñida y para aguas revueltas.

Las aletas pequeñas se suelen usar más en agua plana.

Una tabla de kitesurf siempre debe de estar en buen estado, nunca puede tener un filo cortante, nos puede jugar una mala pasada.

¿Cuántos Tipos de Twintip Hay?

Un TwinTip es una tabla de kitesurf bidireccional siendo la más extendida en las playas de todo el mundo, ideal para aprender y sin complicación para ir a ambos lados. 

Cuando somos novatos no notaremos mucho la diferencia entre unas u otras pero en cuanto vayamos avanzando, querremos ciertas características y entonces es cuando nos toca probar. 

Podemos encontrar tablas de kitesurf de iniciación, que son más grandes, con más manga, con buena ceñida y otras más específicas para el freestyle o trucos.

INICACIÓN Y PROGRESIÓN

Son tablas llamadas también de Freeride o tablas “todoterrenos”, nos sirve para cualquier tipo de navegación.

  • Son muy cómodas.
  • Permite girar facilmente.
  • Son flexibles.
  • Buenas para aguas agitadas.
  • Buena ceñida.
  • Se puede corregir los errores con facilidad. 

AVANZADO Y FREESTYLE / WAKESTYLE

Tablas para kiter más experimentados y radicales, perfectas para hacer trucos y recepcionarlos, son de mejor calidad y más caras.

  • Perfectas para aterrizar trucos.
  • Suelen ser anchas por lo que facilita la navegación.
  • Son flexibles pero más duras que las tablas de Freeride.
  • Tiene unos cantos más anchos.
  • Son de alta gama.
  • Se utilizan también para WakeStyle.

ESTA CLASIFICACIÓN ES ORIENTATIVA, CUALQUIER TABLA DE KITESURF PUEDE SERVIR PARA CUALQUIER ESTILO.

¿Cuáles Son las Partes de Una Tabla de Kitesurf surfkite?

partes tabla kitesurf surfkite

La surfkite o tabla de kitesurf unidireccional, como su nombre indica nos sirve para surfear o también, desde no hace mucho tiempo, para hacer trucos Strapless (sin sujeción en los pies). 

Son tablas para riders con un nivel avanzado, necesitas tener un pequeño dominio del Twintip para que no sea muy tedioso su aprendizaje, pues la forma de distribuir el peso de tu cuerpo es diferente, donde coloca los pies también provoca que cambia el comportamiento de la tabla y además para cambiar el rumbo debes de tener buena técnica.

Tipos de Surfkites Que Tenemos en el Mercado

TABLAS SURFERAS

Son las más indicadas para coger olas, tienen las mismas prestaciones que una tabla exclusiva de surf pero son más pequeñas.

  • Se pueden utilizar con footstraps o sin ellos.
  • Son muy fácil girar con ellas.
  • Llevan quillas de surf.
  • La punta acaba muy fina y con rocker.
  • Muy buena ceñida.
  • Son pequeñas de tamaño pero tienen volumen. 

STRAPLESS / TRUCOS AÉREOS

Son tablas más destinadas al Strapless, trucos y coger olas más pequeñas. Son muy estables y pesan muy poco para poder ser agarradas en el aire.

  • Prácticamente no tienen nariz, muy redonda.
  • Planean con facilidad.
  • Llevan quillas de surf.
  • Menos peso.
  • Más anchas.
  • Se le pueden poner footstrpas también.

TABLAS FOIL

El hydrofoil ha llegadopara quedarse, cada vez se pueden ver más por las playas y son muy útiles para poco viento.

  • Son anchas.
  • Hay de varios tamaños.
  • Con o sin footstraps.
  • La punta acaba redonda y sin rocker.
  • Necesita del ala y el mástil.
  • Son finas de grosor. 

¿Necesitas más información?

cursos-wingfoil-cadiz

Add Your Comment

Call Now Button