Normas navegación en kitesurf

REGLAS DE NAVEGACIÓN EN KITESURF

Las reglas de navegación en el kitesurf son muy sencillas y lógicas, aunque son muy pocos los kiters que las conocen y las respetan.

Cada día somos más en el agua, este deporte se está volviendo muy popular, por lo que es obligatorio que inculquemos a los futuros kiters que debemos ser respetuosos entre nosotros. Con esta sencilla norma disminuiremos los accidentes y todos podremos disfrutar más de lo que nos gusta.

En este artículo ?, de manera breve, explicaremos de una forma sencilla las  8 REGLAS DE ORO ? que debes seguir para ser un perfecto kiter. Lee atentamente a continuación! 

Regla 1️

El kiter que va a entrar en el agua tiene preferencia con respecto al que ya está navegando, así que aquel que navega debe estar atento a esto. 

regla de navegación en kitesurf tierra

EXPLICACIÓN

 

El motivo es muy sencillo, seguridad ante todo. El kiter que está en la arena siempre tendrá más peligros que el que está en el agua. En la arena hay mil factores que no controlamos: bañistas que se dirigen al agua, niños que se cruzan, sombrillas por medio, alguna que otra roca… Hay que cederles paso y dejarlos entrar lo más rápido posible. Los que nos encontremos navegando siempre podemos esperar un poco más para salirnos del agua.

Regla 2

El kiter que lleva el brazo derecho delante puede seguir su ceñida mientras que el otro debe cambiarla.

regla de navegación en kitesurf mano derecha

EXPLICACIÓN

 

Podríamos hablar de estribor, babor, barlovento y sotavento, pero no es necesario rizar el rizo: Aquel que lleve la mano derecha adelantada puede seguir su rumbo y el que lleva la mano izquierda será quien debe modificarlo. Así de sencillo! 

Regla 3

Cuando dos kiters van en la misma dirección, el que viene por detrás y más rápido, es aquel que debe cambiar el rumbo.

regla de navegación en kitesurf rapidez

EXPLICACIÓN

 

Volvemos, de nuevo, a dar prioridad a la seguridad. El kiter que va adelantado y más lento tiene mayor dificultad para controlar lo que detrás suya se acontece a la hora de realizar un cambio de rumbo (dar la vuelta). Por ello, el kiter más rápido y que va detrás debe ser quien evite colisionar.

Regla 4

El kiter que está metido en una ola tiene prioridad sobre el que no.

regla de navegación en kitesurf olas

EXPLICACIÓN

El kiter que se encuentra en la ola está en condiciones más desfavorable que el que no lo está. Además, interrumpir a alguien que coge una buena ola no es de ser buen compañero…  😉

Regla 5

Hay que darle preferencia de paso, siempre que podamos, a otros usuarios del mar

regla de navegación en kitesurf manejable

EXPLICACIÓN

Aquí nos vamos a apuntar un tanto los kitesurfistas: A la hora de realizar maniobras en el agua somos bastante más rápidos y agiles que, por ejemplo, widsurfistas o embarcaciones; por ello, responderemos mejor ante cualquier imprevisto y debemos ser solidarios con ellos y ser nosotros quienes cambiemos el rumbo e intentemos solventar la situación. 

Regla 6

Cuando se realiza un salto debemos tener una zona de 50m despejada.

regla de navegación en kitesurf saltos

EXPLICACIÓN

 

Cuidado antes de saltar. Vemos a muchos kiters que no miden bien sus saltos ni sus aterrizajes y provocan accidentes. Creemos que 50m aproximadamente es una  distancia adecuada para resolver un incidente si, por ejemplo, se te cae la cometa o hay que hacer alguna corrección sobre la marcha en el aire. Sobre todo, antes de iniciar un salto mira atrás tuyo para comprobar que alguien no se haya saltado la REGLA 3. 

Regla 7

Siempre dar preferencia a los nuevos kiters

Curso de kitesurf en Rota Punta Candor

EXPLICACIÓN

Aquellos que están aprendiendo siempre serán más lentos y menos hábiles a la hora de navegar. Además de no saber llevar una buena ceñida pueden realizar movimientos extraños en la cometa debido a su inexperiencia. Todos hemos sido principiantes y hemos querido que nos respetaran, ahora RESPÉTALOS!

Regla 8

Los kiters que están haciendo Bodydrag tienen prioridad

regla de navegación en kitesurf bodydrag

EXPLICACIÓN

Al igual que en reglas anteriores, señalamos que, el kiter que está con medio cuerpo dentro del agua es más lento y tiene un rango de visión más limitado. Por ello, su situación es más difícil que aquel que se encuentra montado en una tabla navegando, así que, nos alejamos y evitamos presionarlo. 

RESPETO

Como habrás comprobado, son reglas super sencillas que, con sentido común, cualquier persona sabe que debe llevarlas a cabo. Si alguien no las cumple no será nuestro problema, estaremos por encima de eso, y, como nos gusta recalcar siempre: El respeto es la base del entendimiento, APRENDE A RESPETAR PARA QUE LOS DEMÁS TE RESPETEN.

 

BUEN VIENTO?

cursos-wingfoil-cadiz

Add Your Comment

Call Now Button