
Los 10 mejores consejos de seguridad en kitesurf
El kitesurf es un Deporte de Riesgo, eso lo sabemos todo, porque lo practicamos en un medio que es peligroso y por la exigencia física y mental que demanda. Hoy en día las cometas son muy seguras con respecto a años atras, los sistema de seguridad son muy efectivos y e Depower es mucho mayor.
Por lo tanto solo hay que ponerle un poco de sentido común y no tiene porquñe pasarte nada. Nosotros os vamos a describir a continuación, cuales son los 10 mejores consejos de seguridad a la hora de hacer kitesurf.
Consejo de Seguridad 1. Debes Familiarizarte Con Los Sistemas de Seguridad de Tu Equipo
Como hemos dicho anteriormente, los sistemas de seguridad modernos, tanto de la barra como de la cometa funcionan de una manera muy eficiente. Todos los fabricantes diseñan el mismo sistema de seguridad en la barra. Solo tenemos que activarlo y la cometa cae a tierra o mar sin ningún tipo de empuje.
Sin embargo este sistema de seguridad no sirve de nada si no nunca lo has activado y no sabe como activarlo y posteriormente montarlo.
A continuación ponemos un video de la barra que utilizamos en la escuela donde se puede apreciar como hacerlo.
Consejo de Seguridad 2. Revisa Tus Líneas.
Las líneas de las barras son las grandes olvidadas siempre, confiamos siempre en que se encuentra en buen estado, incluso cuando compramos alguna cometa de segunda mano.
Las líneas sufren unas presiones muy grandes y con el paso del tiempo van perdiendo propiedades, además se pueden estirar y cambiar su tamaño.
Otro gran enemigo son las piedras o cualquier objeto afilado que podemos encontrar por la playa. Las arrastramos por la arena cuando vamos a levantar el kite y no miramos si se están cortando parcialmente.
Por lo tanto, vigilad el estado de vuestras líneas, te evitara un susto.

Consejo de Seguridad 3. Endulzar los Sistemas de Seguridad.
El agua salada, la arena y el sol pasan factura a tu material, si juntamos las tres pueden hacer un destrozo bastante grande.
La arena y la sal se pueden quedar incrustadas en los sistemas de seguridad y causarnos un problema cuando lo queramos activar.
Nuestro consejo es lavar de agua no salada estos elementos, y si es posible, dejarlos sumergidos un tiempo dentro del líquido, para que la sal se desprenda bien.

Consejo de seguridad 4. Coloque el Leash en la Parte Delantera del Arnés.
Muchos arneses están diseñados para colocar el leash en la parte posterior aunque ya están corrigiendo esto y dan también la opción de ponerlo delante.
La opción de ponerlo atrás es exclusiva para los kiters que hacen trucos, pasándose la barra por la parte de atrás del cuerpo, son la minoría, por lo tanto, ¿por qué lo hacemos todos?
El leash debe de ir en la parte de adelante porque está mucho más accesible para activarlo en una situación de peligro.

Consejo de Seguridad 5. Use Casco y Chaleco Anti-Impacto.
Sabemos que nos estamos guapos con un casco y con un chaleco, pero debemos acostumbrarnos a llevarlo puesto, sobre todo si somos novatos. Muchos arneses están diseñados para colocar el leash en la parte posterior aunque ya están corrigiendo esto y dan también la opción de ponerlo delante.
La opción de ponerlo atrás es exclusiva para los kiters que hacen trucos, pasándose la barra por la parte de atrás del cuerpo, son la minoría, por lo tanto, ¿por qué lo hacemos todos?
El leash debe de ir en la parte de adelante porque está mucho más accesible para activarlo en una situación de peligro.

Consejo de Seguridad 6. Consulta las condiciones Meteorológicas.
Nunca te metas en el agua sin saber como se comportará el viento a lo largo del día. Si tenemos una única cometa puede que entremos en el agua con la medida adecuada pero a lo largo del día, el viento puede subir o bajar y tener un susto.
Preguntar siempre a los locales de la playa o a tu antiguo monitor cualquier peligro que debamos tener en cuenta, ellos más que nadie se conocen la zona.
Y especial cuidado con las tormentas eléctricas, son muchos los que se aventuran al agua a sabiendas que puede haber tormentas.

Consejo de Seguridad 7. Jamás Utilices Leash de Tabla.
Si no te lo dijo tu monitor de kitesurf cuando hiciste el curso ya te lo decimos nosotros, NUNCA UTILICES UN LEASH DE TABLA.
Es el elemento más peligroso que puedas tener cuando te metes a navegar. Han ocurrido muchos accidentes graves por su utilización. Se puede enredar, puede tirar de la tabla e ir directamente a tu cabeza, etc.
Es mucho mejor hacer bodydrag un rato que no conlleva peligro a tener la tabla amarrada a tu cuerpo.

Consejo de Seguridad 8. Nunca Practiques Solo.
Búscate un grupo con el que ir a la playa o un compañer@, pero métete en el agua acompañado. Da igual la dirección del viento, nunca sabes que puede ocurrir en la sesión de kitesurf y tener unos ojos vigilándote no tiene precio.
Consejo de Seguridad 9. Haz Alguna Vez un Autorescate Para Practicar.
Sabemos que siempre que vamos a la playa no queremos perder ni un minuto en otra cosa que no sea navegar pero es muy importante, saber como hacer un autorescate y sobre todo practicarlo al menos unas vez para que cuando lo necesitemos tengamos unas nociones mentales para hacerlo más eficientemente.

Consejo de Seguridad 10. ¿Qué Hago Si el Viento Sube de Repente?
Lo primero que debemos hacer es despotenciar la cometa subiendo la barra hacia arriba. Si esto no fuera suficiente, lleva la cometa hacia el borde de la ventana de viento como si fueras a bajarla, en esa zona tiene menos potencia. Si esto tampoco es suficiente activa los sistemas de seguridad para librarte de ella.
Recuerda siempre que el material vale menos que tú.
SALUDOS Y BUEN VIENTO💨
Add Your Comment