
Elegir Líneas Largas o Líneas Cortas en Kitesurf
Son muchos, una gran mayoría, de los practicantes de kitesurf que no tienen en cuenta las longitudes de las líneas de kitesurf o de las barras.
Consideramos que es algo fundamental para obtener un rendimiento óptimo y poder sacar el mayor potencial a nuestras cometas. Tener diferentes configuraciones nos hace ganar viento o agilidad o perderlo, según las circunstancia en las que estemos.
Vamos a resumirte en este pequeño artículo como funcionan las diferentes configuraciones ya seas un kiter novato o avanzado.
¿Barra corta?
¿Barra larga?
¿Líneas cortas?
¿Líneas largas?

Longitud de la Barra de kitesurf
No hay que decir que es uno de los elementos importantes en tu equipo. La mayoría de las marcas suelen tenerlas en tres tamaños, 17″, 20″ y 23″. Según lo que vayamos buscando optaremos por una u otra.
Una barra de kitesurf es como una palanca, si la barra es más corta tienes menos palanca y si es más larga tiene más palanca. Esto implica una mayor reacción al movimiento, por eso las cometas pequeñas llevan barras más pequeñas (para que no sean tan reactivas) y las cometas grandes llevan barras más grandes (necesitamos que la reacción sea más rápidas).
Barras de Kitesurf Corta (17")
- Utilizada por cometas pequeñas, entre 4 y 7m, para que la reacción sea menor, ya que son suficientemente rápidas.
- Baja la velocidad de dirección, también puede ser utilizada para cometas grandes, sobre todo para Wakestyle donde queremos que los movimientos de la cometa sean lentos.
- La cometa es menos receptiva.

Barras de Kitesurf Larga (23")
- Utilizada para cometas de gran tamaño, 11m para arriba, para buscar una reacción rápida ya que suelen ser cometas lentas.
- Se utiliza para los kiter que quieran saltar alto, al ser más reactiva el movimiento es más rápido.
- La cometa es más rápida y receptiva.
- No se suele utilizar en cometas pequeñas.

Longitud de las Líneas de kitesurf
La longitud de las líneas de kitesurf nos hace que la ventana de viento sea mayor o menor. Unas líneas cortas (20m o menos) hace más pequeña la ventana de viento y unas líneas largas (24m o más) la hace más grande. Por lo tanto, una mayor o menor generación de energía.
Según el rendimiento que queramos tener hay que saber elegir la opción, depende del tipo de kiter que eres, tamaño de cometa y el viento que haya.
Lo mejor es probar configuraciones y ver con cual te sientes cómodo/a.
Líneas de Kitesurf Cortas (20m o Menos)
- Menos energía, menos salto.
- Velocidad de giro rápida.
- Kiteloops más rápidos y más estrechos.
- Cometa más receptiva.
- Ideal para surf.
- Mucho mejor para vientos racheados.

Líneas de Kitesurf Largas (24m o Más)
- Más energía, más salto.
- Velocidad de giro más lenta.
- Mucho mejor con poco viento pues ganamos altura.
- Cometa menos receptiva.
- Ideal para foil.
- Dirección más lenta

Tener varias barras es caro e ir con un elemento más en el coche puede ser tedioso. Pero si podemos tener unas extensiones de líneas de 3-4 metros para cuando cambien las condiciones de viento. Es algo que recomendamos a todos los kiter ya avanzados. Hay barras, como la Sentry de Slingshot, que lleva incorporada esas extensiones, sino siempre podemos ir a nuestro taller de confianza para que nos la hagan.
¡SALUD Y BUEN VIENTO!
Add Your Comment